Empezamos un nuevo año, con nuevos objetivos, fijándonos en que fallamos el año anterior, siempre pensando en mejorar. En este artículo te contaremos algunas de las tendencias para el 2019, las cuales puedes aprovechar para llevar tu negocio al siguiente nivel:
|
---|
El Shopping Experience es un término muy en boga últimamente. Esto consiste es en ofrecer al consumidor un valor añadido en su experiencia por nuestra tienda, una experiencia más novedosa que la rutina e ir a comprar.
Generar esta experiencia con una atmósfera agradable y divertida es una gran manera de conseguir que tus clientes vuelvan a tu tienda. Y es que, que un cliente vuelva es casi más importante que conseguir un nuevo cliente, pero este punto suele ser uno de los más olvidados dentro de una estrategia de marketing.
Para todo esto existen herramientas muy fáciles de implementar y entretenidas para los visitantes.
La Inteligencia Artificial está conquistando el Retail. Gracias a ella es que podemos obtener una ayuda inestimable para el gerente de la tienda. Unos de los beneficios que nos da la IA es el de poder hacer prácticamente de forma automática la gestión del inventario, mejorar las campañas de marketing, optimizar la administración de nuestro personal…
También los clientes se benefician de la Inteligencia Artificial, ya que pueden hacer el proceso de compra mucho más fácil, les permitirá darles el producto que desean, en el momento que piden y al mejor precio. Todo ventajas.
|
---|
Hoy en día, ¿quién no tiene un perfil en alguna red social? En España son alrededor del 70% las personas que cuentan con uno. ¿Qué mejor motivo para que tu tienda esté presente en la RRSS?
Lo que conseguirás con las RRSS es aumentar la visibilidad de tu marca y publicitarte de manera gratuita. También conseguirás mucha más fidelización con tus clientes.
Si gestionas varias redes sociales te permitirá potenciar tu imagen y crear una identidad de marca mas consolidada. Pero no hay que pensar que hay que estar en todas las redes hay que pensar bien cual es nuestro público y que mensaje queremos transmitir. Esto es lo que debes hacer en cada una de ellas:
No puedes dejar pasar el tiempo si aun no cuentas con una vía de pago mediante un wallet o conexión NFC. Pagar directamente con el móvil será un de las grandes tendencias del 2019.
Esto es muy importante si tu principal target está conformado por personas de menos de 40 años. No puedes desaprovechar esta oportunidad, ya que puede que vayas a perder una compra.
Es primordial tener curiosidad por lo que “se mueve” en tu sector. Estar al tanto de las últimas tendencias de tu sector de retail, eso te ayudará a mejorar tu estrategia de marketing.
La clave es leer y ver contenidos provenientes de medios especializados, ello te servirá para mejorar o probar productos y tácticas nuevas.
El ensayo y error es primordial, así se puede saber cuales son los gustos de tus clientes y las mejores tácticas que puedes desarrollar.
A día de hoy, el cliente no siempre busca lo más barato. Al contrario, si le ofreces algo original, diferente o personalizado, no se va a fijar tanto en el precio.
A algún genio del marketing se le ocurrió llamarle muffin, ponerle un papel más trendy y a la gente le encantó. Pudo subirle el precio porque ofrecía un producto distinto y más innovador, que no dejaba de ser una magdalena
Luego llegó otro repostero y marketero aventajado y le dio otra vuelta de tuerca: llegaron los cupcakes, una especie de magdalena con adornos, chocolate por fuera… un éxito total que permite multiplicar por dos, por tres, por cinco, su precio de venta al público.
Esto es un buen ejemplo de que la estrategia por el precio al final no es la mejor. Si creamos un buen naming y añadimos valor, podemos hacer que las personas paguen lo que queramos.
Es imprescindible contar con alguna herramienta que te permita llevar la analítica de tu tienda, con ello conseguirás llevar a cabo una mejor estrategia y ofrecer una mejor experiencia de compra.
Por ejemplo, el conteo de personas te permitirá conocer cuántos clientes entran en tu tienda y a qué horas. Esto te servirá para modificar tus horarios y conocer más a fondo las horas puntas y los valles de consumo. El análisis de los tickets de compra o el WiFi tracking son solo otras herramientas, disponibles en SBT, que te pueden servir para analizar al máximo a tu clientela.
En este artículo te contamos algunos Conceptos básicos de Google Analytics ue te pueden ayudar con tu página web.
Si llevas una correcta estrategia sobre cualquier pérdida que puedas tener, esto te permitirá detectar perfectamente por dónde “se escapa” tu dinero y tus beneficios.
Y por lo tanto es importante ofrecer alguna solución para ahorrar para poder hacerle frente sin problema a estas pérdidas inesperadas.
Estas son algunas de las tendencias de Retail que en 2019 te llevarán al éxito. Sin embargo, puede que nos hayamos dejado algunas en el tintero. ¿Se os ocurre alguna otra forma para conseguir implementar un punto de venta?
Queremos saber tu opinión
Con el aval de