Glovo es una empresa española de origen barcelonés fundada en 2015. Desde su nacimiento, ha crecido tanto que ahora está presente en países de todo el mundo. Entre otros, Italia, Francia, Argentina y Marruecos. Permite al cliente recibir en mano distintos tipos de productos. Su aplicación está dividida en varias categorías, como medicamentos, belleza o comida. Una vez realizado el pedido deseado, el cliente puede ver la geolocalización del pedido en tiempo real. Los repartidores realizan el servicio usando bicicletas o ciclomotores de baja cilindrada, y se puede con ellos usando la aplicación. Para ampliar la información sobre Glovo puedes reproducir el siguiente vídeo:
Como ya hemos dicho, este negocio creado por Óscar Pierre cuando tenía veinte años, ha tenido tanto éxito que se encuentra en una expansión continua. Por ello ha apostado por una nueva inversión: Glovo Business. Primero ha realizado una prueba en Barcelona contratando a veinte empresas para ver si el proyecto podría salir adelante. La idea es sacar al mercado un servicio de envíos y entregas enfocado exclusivamente a empresas. La eficacia del nuevo servicio hace que, esta variante de Glovo, ya tenga presencia en todas las ciudades donde opera el negocio original.
Se ha puesto en marcha de forma definitiva el martes 2 de octubre del 2018 y ya dispone de aplicación y web. Esta nueva startUp, también busca incrementar el tráfico de envíos en las horas de menor demanda. Intentan cumplir este reto ofreciendo un servicio disponible las 24 horas del día los 365 días del año. Es decir, da la posibilidad a las empresas colaboradora de enviar o recibir documentos corporativos o paquetes urgentes. Algunos negocios de gran fama, como Cabify, han dado su visto bueno a la idea y ya son clientes de Glovo Business.
Para ofrecer un servicio más completo, existen distintos tipos de envíos, así como diferentes puntos de entrega y de recogida. Para proyectarse como una empresa rentable para sus clientes, dan la posibilidad de que estos realicen los pagos unificados a final del mes. Además de pagar únicamente por los servicios consumidos, sin necesidad de estar sujetos a ningún plan desde el principio de la contratación. La empresa se ha comprometido, a través de un comunicado, a realizar las entregas en un tiempo máximo de treinta minutos. Asegurando llegar a cualquier punto de la ciudad y permitiendo también que sus clientes programen los envíos.
|
---|
Otro de sus puntos a favor es que las empresas pueden contratar los servicios de Glovo Business de una forma muy sencilla. Solo tienen que entrar en su página web y registrarse. Óscar Pierre ha declarado que su nueva compañía también está pensando en los repartidores, conocidos popularmente como “glovers”. Al aumentar las horas de reparto habrá nuevas incorporaciones y los antiguos trabajadores tendrán la oportunidad de trabajar más horas, aumentando así su sueldo mensual. Por otro lado, dispondrán de un horario más amplio y podrán elegir entre más turnos de reparto.
Óscar Pierre supo reconocer una oportunidad de negocio aprovechándose del mercado digital. Ha logrado rentabilizar su inversión inicial en tres años, sus 120.000 euros se han convertido ahora en más de 17 millones. Si quieres agudizar tu olfato empresarial puedes realizar algún curso que te ayude en dicho propósito. Una buena opción es el Curso Universitario en Dirección y Administración de Empresas que ofrece n+e. Una vez terminado tendrás conocimiento de todos lo detalles del mercado 3.0 y sabrás reconocer nuevas oportunidades de negocios digitales.
Queremos saber tu opinión
Con el aval de