Si tienes una empresa o una agencia, y quieres empezar a
trabajar en Facebook Business Manager, nosotros te daremos las claves para que
le saques el máximo potencial y obtengas los resultados buscados.
Es por ello que es necesario tener una buena organización de
todos los datos que te ofrece para mantener todo en orden y administrar de una
manera eficiente todas tus campañas de Marketing en Facebook.
¿Qué es Facebook Business Manager?
Es la herramienta que te permite administrar tus Fan Pages,
campañas publicitarias y demás acciones de Marketing en Facebook y en Instagram,
todo en un mismo lugar. Además de poder compartir el acceso a tu propio equipo
de trabajo o agencias asociadas y proveedores.
Desde su creación, allá por 2014, ha facilitado mucho las
cosas a los encargados de manejar esta herramienta, ya que permitió aunar toda
la gestión de Facebook en una sola herramienta, mejorando así las acciones de Marketing
Digital.
Facebook Business Manager tiene un panel de control en donde
puedes analizar todos los datos referidos al rendimiento de cada página o
campaña, y con ello hacer cambios en tu estrategia de Redes Sociales.
¿Quién debería usar Facebook Business Manager?
En este apartado podemos diferenciar dos usos, uno es si
eres el propietario de una empresa o si eres una Agencia de Marketing o
Freelance. A continuación, vamos a destacar lo más importante de cada caso:
- Como propietario de una Empresa puedes
gestionar varias cuentas y páginas desde aquí, y contarás con el poder de
asignar a un empleado o agencia externa una página o cuenta de publicidad
determinada para que trabaje en ella.
- Como Agencia o Freelance es
normal que trabajes para diferentes clientes, es por ello que esta herramienta
es tan importante, ya que solo debes pedir al cliente que te el permiso de
acceso necesario según el trabajo que vas a hacer, administrador, editor o
analista.
Ventajas de utilizar Facebook Business Manager
- Aunque pueda parecer un engorro que tus clientes te tengan
que dar permisos, al final verás que es la manera más eficaz y sencilla de gestionar
el servicio que le ofreces a cada cliente.
- Como propietario de la cuenta de tu empresa, tienes el
control absoluto, sobre todo, puedes tanto otorgar permisos como quitárselos a un
profesional externo a tu empresa. Con la opción de diferentes niveles de
permisos, tiene controlado en todo momento a qué tiene acceso esa persona.
- Seguridad total, Facebook Business Manager te da la
opción de configurar la autentificación en dos pasos, no solo tienes que
proteger tus datos, sino también el de tus clientes.
- Casi lo más importante, tener separada tu cuenta de
negocio de la de tu cuenta personal.
Cómo crear una cuenta en Facebook Business Manager paso a paso
Lo primero que debes hacer es crear tu cuenta, lo puedes
hacer tanto si tienes una página de Facebook o un perfil personal (pero es
imprescindible tener una cuenta en Facebook, sobre todo el administrador de la
cuenta), y ya podrás empezar a configurar Business Manager.
Para hacerlo, solo tienes que entrar en https://business.facebook.com/. Como
podrás ver en la siguiente imagen, en la parte superior derecha está el botón
para Crear Cuenta, en donde deberemos hacer clic.
En la siguiente ventana que te aparecerá podrás crear tu
cuenta de administrador comercial. Se te pedirá datos como el nombre de
negocio, tu nombre y el correo electrónico de tu negocio.
Cuando aceptes aparecerá otra ventana donde tendrás que
agregar la información de tu negocio: País, dirección postal, ciudad,
provincia, código postal, número de teléfono, sitio web y el uso de la cuenta.
Finalmente tendrás que confirmas tu email, para lo que te
enviarán un correo electrónico con un enlace al cual tendrás que hacer clic
para confirmar tu cuenta.
Ahora se te presentará una ventana en donde podrás configurar
tu Administrador Comercial, donde podrás añadir páginas, cuentas publicitarias
y personas:
Cómo añadir una página y cuenta publicitaria
Aquí podrás añadir una páginas propia que hayas creado con
tu cuenta personal, o si no tienes ninguna puedes crear una nueva.
Esa página se convertirá en la página principal de tu
Business Manager.
Al hacer clic en agregar página. Se abrirá un panel con tres
opciones:
- Añadir página: aquí es donde podrás añadir una página de
la cual ya eres administrador.
- Solicitar acceso a una página: esta opción la elegiríamos
si queremos administrar la página que pertenece a otra Business Manager, sería
el caso de la página de uno de tus clientes.*
- Crear página: en este caso la seleccionaremos si no
tenemos ninguna página asociada a nuestro perfil, así será la principal de tu Business
Manager.
*Si quieres pedir acceso a otra página que no sea de tu
propiedad, primero debes agregar una página de tu propiedad.
Si ya tienes una página creada en tu perfil personal de
Facebook, al clicar en Añadir página, deberás escribir el nombre de tu fanpage
y aparecerá, al añadirla se aprobará la solicitud automáticamente ya que eres
el propietario de la misma.
Si tienes más de una fanpage deberás repetir los mismos
pasas en cada página.
Añadir una cuenta publicitaria a mi Business Manager
Al seleccionar añadir cuenta publicitaria, se te abrirá una
ventana parecida a la que vimos anteriormente con las páginas, igualmente con
tres opciones:
- Agregar una cuenta publicitaria propia
- Agregar la cuenta publicitaria de otra persona
- Crear una cuenta publicitaria
El procedimiento de cada una de las opciones es similar a la
de añadir las páginas.
Si seleccionas la de Agregar una cuenta publicitaria propia,
tendrás que añadir el número de identificación de tu cuenta publicitaria, el
cual lo podrás encontrar en el administrador de anuncios de la cuenta
publicitaria que se sitúa en la esquina superior izquierda o en configuración.
Al introducir el identificador y clicar a agregar, se
añadirá automáticamente l cuenta publicitaria.
Si tienes que crear una cuenta publicitaria desde cero
tendrás que seleccionar esa opción y rellenar los datos que te pide, pero
recuerda que una vez creada no podrás eliminar ni cambiar su configuración, por
lo que debes seleccionar la moneda y zona horaria correcta.
Al final te pedirá
que configures el método de pago.
Cómo agregar personas y socios para que gestionen tus activos
Aquí empieza lo
importante, es decidir quien va a manejar las cuentas publicitarias que hayas
creado. Si no te queda otra puedes administrarlas tu solo, pero puede ser
complicado, si tienes que hacer otras cosas además de esta.
Lo más recomendable es que cuentes con un equipo que se
dedique a ello, puede ser empleados de tu propia empresa, contratar a una
agencia o un freelance.
Facebook Business Manager nos permite agregar a varias
personas y otorgarles el que creemos oportuno a cada un de ellos, para que
gestionen las campañas y el análisis posterior de los KPIs.
A continuación te explicaremos como puedes añadir a personas
a tu cuenta:
- Desde el Panel de Control del Facebook Business Manager,
en la esquina superior derecha estará el botón de configuración el negocio,
deberás acceder allí para continuar.
- Ahora estarás en el lugar donde podrás configurar todos
los accesos y activos. En el listado de la izquierda tienes que desplegar la
opción de usuarios.
- Haz clic en Personas y en el botón de agregar, tras lo
que se abrirá una ventana emergente.
- En esta ventana deberás ingresar Introduce la dirección
de correo electrónica de la persona que quieres se una a tu Business Manager,
seleccionando su rol comercial.
- En este punto deberás elegir los activos (página, cuenta
publicitaria, catálogos o apps) a los que quieres dar acceso a la persona. Así
mismo para cada activo puedes asignar un rol diferente a la misma persona.
- Al seleccionar todo haces clic en invitar y le llegará un
email de invitación a la persona agregada.
Otra opción que nos ofrece Business Manager es la de Socios, que debemos utilizar en el caso de que colaboremos
con una agencia u otros socios. Se deben cumplir tres condiciones:
- Que tu socio tenga un administrador comercial
- Debes ser el administrador para agregar a socios
- Debes tener el identificador del negocio de tu socio
Si se cumplen las tres premisas, debes seguir estos pasos:
- Dentro del panel de Configuración del negocio, encontrarás
a la izquierda el menú desplegable de Usuarios
- Al desplegar el menú, clica en la segunda opción que te
ofrece, Socios.
- Se abrirá una ventana emergente, en donde tendrás que
introducir el Identificador del negocio de tu socio. Clic en siguiente.
- Seguidamente tienes que asignar acceso a un tipo de
activo en la primera columna y luego los activos individuales en la segunda. Finalmente,
en la tercera columna deberás asignar un rol a tu socio.
Al completar todos
estos pasos, tu socio recibirá una invitación, que tendrá que aceptar para
acceder a lo activos que les has compartido y bajo el rol elegido.
Por último, comentar la gran utilidad que tienen los chatbots de facebook de SendPulse para la atención al cliente, nos ahorraran mucho tiempo y es una forma inteligente de gestionar dudas.