logo n+e
Universidad Europea Miguel de Cervantes
formacion
clases-directo

Estrategias de marketing para Halloween

Card image cap

Halloween empezó a hacer negocio en España en el año 2005. Antes de esta fecha era una fiesta muy popular en Estados Unidos y Gran Bretaña. Cuando el mercado español se dio cuenta del éxito del negocio, no dudó en trasladarlo a nuestro país. En 2017 los británicos gastaron 320 millones de libras en una sola noche, se calcula que cada persona gasto alrededor de 50. Por su parte, los americanos llegaron a gastar más de 9.000 millones de dólares. Los productos que más compraron fueron: caramelos, decoración, disfraces y tarjetas, en ese orden.

En España es más complicado calcular el gasto, pero hay un dato confirmado por todos los comercios: aumenta cada año. Actualmente es considerado como uno de los días más fuertes a nivel de ventas, como puede ser Navidad o la campaña de rebajas. Te recomendamos responder a unas preguntas antes de empezar a diseñar tu estrategia:

  • ¿Es compatible tu empresa con Halloween?
  • ¿La celebración seria bien recibida por tus clientes?
  • ¿Tienes el presupuesto necesario para hacer algo efectivo?

estrategias de marketing para halloween

¿Cómo captar la atención de los clientes?

Los expertos en marketing hacen algunas recomendaciones para que los beneficios del día 31 de octubre alcancen una buena marca. El reto es conseguir fidelizar a los usuarios. Construir un “Storytelling”: el objetivo es atraer a los clientes al local creando una historia que combine la temática y la marca.

  • Crear un apartado especial en la web de la empresa: sacar a la venta un producto exclusivo y enlazar con los que había antes para aprovechar el tirón.
  • Grabar un vídeo de halloween: publicitar el negocio en esta fecha mostrando a los responsables en un entorno distendido que genere simpatía.
  • Incentivar las visitas al centro proponiendo diferentes actividades a los clientes.

Hay negocios que tienen más probabilidad de éxito en esta fecha, aunque es un gancho para cualquier tipo de empresa. Los modelos que suelen triunfar son: jugueterías, tiendas de dulces, de disfraces, fotógrafos, locales nocturnos y restaurantes. Lo más común en cualquier temporada caliente en ventas suele ser ofrecer algún regalo o descuento por ir difrazado. Es un método conocido como “win win”, logra que sea un intercambio conveniente para las dos partes.

Una campaña de marketing muy eficaz fue la que realizó la cadena de comida rápida Burger King:



Las mejores acciones para Halloween

Tienes que tener en cuenta la edad de tus clientes. Si es un público infantil, debes considerar que el mensaje tiene que ser bien recibido por los padres, pues son quienes van a comprar el producto. Si se trata de un público adulto, los canales por los que puedes distribuir la campaña son mucho más amplios: Internet, prensa tradicional, panfletos, etc.

  • Disfraza tu producto: sea cual sea el negocio hay que ambientarlo. Los publicistas aconsejan camuflar la marca bajo un disfraz atractivo para el público.
  • Anunciar tu campaña con cinco días de antelación: causa emoción en el usurario provocando que aumenten sus expectativas sobre la celebración de esa fecha en tu negocio.
  • Intenta crear impacto con un buen “copy: construye un mensaje corto y sencillo que cause impacto en la audiencia. Usa una tipografía diferente, que este ambientada en la fecha, y combínala con una modificación de logo. Resulta muy efectivo poner algún elemento decorativo en el símbolo que represente la marca.
  • Celebra la fiesta: puedes adaptar las características de tu empresa al 31 de octubre. Dependiendo del tamaño y los recursos, puedes organizar un evento u otro. Una de las técnicas que mejor funcionan son los concursos y los talleres.
  • Intentar incrementar las ventas lanzando ofertas especiales: es especialmente útil para los productos que peor funcionan. Esta estrategia ayuda a darles más visibilidad.

En los últimos años, las campañas de marketing puestas en marcha durante Halloween han aumentado un 35% en los tres últimos años. Es decir, las empresas cada vez quieren triunfar más el día 31 de octubre. Los estudios señalan a las personas de 26 años como público potencial.

Todo lo que estamos hablando puede resumirse en una sola palabra: dayketing. Consiste en utilizar un momento concreto para intentar incrementar las ventas. Se trata de aprovechar un día especial para hacer marketing adaptado. Es una fecha de la que pueden sacar partidos todos los negocios, pues la edad del target constituye una horquilla muy amplia, ¡Aprovecha la oportunidad!





Daniel Marín 21-10-2018
Recibe antes que nadie las promociones de nuestros cursos de formación online.

5% de descuento en tu formación al suscribirte

Al pulsar 'Suscribirme' acepto los términos y condiciones

Queremos saber tu opinión

Eliminar Celulitis
33 / 5
Máster en Dirección de empresas

Compartir en Redes Sociales

Newsletter de n+e

Recibe antes que nadie las promociones de nuestros cursos de formación online.
5% de descuento en tu formación al suscribirte

Al pulsar 'Suscribirme' acepto los términos y condiciones

Con el aval de

Anced
AJE Madrid Jóvenes Empresarios
Cámara Madrid
Aprendemás
Avanzaentucarrera
Criteo
Emagister
Mundo Posgrado
Negocios y Networking
Carné Joven