El enfoque verde del que tanto se habla y valora hoy en día, consiste más en una cultura empresarial que en una serie de acciones a seguir, es un
compromiso que la empresa transmite a sus trabajadores y clientes. Aunque es cierto que existen regulaciones gubernamentales como por ejemplo la norma
ISO 14001 sobre Gestión Ambiental.
Cosas que no has caído a la hora de optimizar los gastos de tu empresa, y para ello usaremos la política pública de compromiso con el medio ambiente de
Kellogg´s.
- El transporte: Conseguir que dentro de la logística empresarial, se encuentre la mejor alternativa para reducir las emisiones de GEI. Como
estrategia de marketing también ha dado sus frutos. En el caso de la empresa Kellogg´s, inscribieron al 97% de su flota de camiones al
programa SmartWay de la Agencia de Protección del País.
- El agua: De nuevo, Kellogg´s hizo uso de las nuevas tecnologías para implantarlas en su cadena de fabricación. Al ser una empresa que fabrica
alimentos, el agua forma parte de uno de sus mayores consumos. Utilizan tecnología capaz de evaporizar el agua y permite su uso hasta 50 veces.
- Desechos: La compañía logra reciclar el 94% de los materiales que utiliza como el cartón o metales. Los residuos alimenticios se utilizan para
alimentación de ganado. Y el 1% lo envían para incinerarse y así recuperar energía.
¿Qué acciones ecológicas cotidianas puedes hacer en tu empresa?
Son acciones que los empleados harán una vez que se involucren en el cuidado del medio ambiete
- Ahorrar energía: El ahorro de energía se puede conseguir adaptando por ejemplo la luminosidad, hoy en día la energía tipo
LED es la alternativa más económica y ecológica.
- Aprovechar la luz del día para evitar encender las luces de manera innecesaria. Además, que una luz artificial cansa más a la vista que la luz
natural, por lo tanto, los empleados llegan incluso a reducir el rendimiento. Cuando no sea posible ¿cuál es la mejor luz artificial para trabajar?
El LED sin duda.
- Desconexión de los aparatos electrónicos cuando no se estén utilizando, si nos paramos a pensar, ¿cuántos aparatos se encuentran en reposo
constante? Impresoras, cargadores, microondas, pantallas... Es recomendado tener un ladrón que desenchufe todos los aparatos que no se necesiten
constantemente.
- Mantener una climatización adecuada, no cuidar este punto conlleva a incrementar hasta un 20% tu factura, mantener una climatización adecuada y estable
no solo es económicamente interesante sino que es una de los puntos que más contribuyen al medio ambiente. ¿cómo conseguir una buena climatización?
- Ventanas: Las dobles ventanas, retienen mucho mejor la temperatura, y apenas se tarda 1 año en amortizar la inversión extra.
- Climatización: Mantener la temperatura durante el día por encima de los 22 grados y por la noche, en el caso de la
calefacción, NO QUITARLA, sino bajarla.
- Política de reciclaje: En este caso dependerá mucho a qué se dedique la empresa, pero en cualquier caso hay que tener en cuenta no solo el
papel y el plástico, sino el mobiliario y los aparatos electrónicos. Muchas empresas, sobre todo las que están empezando necesitan equipos que en la mayoría de
ocasiones no se pueden permitir. Donar o vender los equipos que aún estén en condiciones de ser utilizados, no solo ayuda a reciclar sino que
da notoriedad a la empresa, al menos interna. Aunque siempre puede darse a conocer el caso de que tu empresa haya ayudado a alguna
startup en sus inicios.
- Papel: Hoy en día existe la posibilidad de utilizar formatos digitales, los cuales de nuevo ahorran costes y contribuyen al medio ambiente.
Es inevitable usar papel, pero se puede hacer un mix con el papel reciclado, aunque esto último no supone ahorro en costes, sería exclusivo contribución al
medio ambiente.
- Reciclar la basura: En la empresa se pasa de media más tiempo que en nustra propia casa, lo que genera mucha basura. Implantar una política de
reciclaje es una cuestión de valores empresariales. Según Forbes España, crear incentivos para que tus empleados se muestren más predispuestos a
llevar la empresa de un modo sostenible.
Ya se es consciente de que contribuir al medio ambiente, es una cuestión estratégica, de valores empresariales más que un ahorro de costes, que aunque siempre
se consigue, en muchas ocasiones no supone un ahorro sustancial para empresas grandes.