Vivimos en una era donde lo que prima es lo visual, imágenes y vídeos por encima de la palabra, ya que lo que le interesa al usuario es consumir mucho contenido en menos tiempo, y además tiene que ser un contenido que informe pero que a la vez sea entretenido.
Es por ello que Instagram se ha convertido en el rey de las RRSS, y por tanto la que mayor crecimiento ha obtenido últimamente. Convirtiéndose también en la adquisición más importante para el grupo de Facebook.
Instagram no solo funciona por lo que ofrece a los usuarios, sino también porque es la red social que mejor se adapta al uso de los dispositivos móviles, los cuales se están utilizando cada vez más para navegar por internet, en comparación al ordenador.
Toda empresa que se precie tiene que estar presente en donde esté su público, y si su público está en Instagram, allí tienen que estar las marcas, aprovechando las características que le ofrece la plataforma para llegar cada vez a más gente.
Si hablamos de estrategias de marketing, es evidente que cada vez se toma más en cuenta los contenidos visuales porque son más fáciles de entender y son más creíbles, y es que el cerebro humano responde mejor a este tipo de estímulos, ya que dejan una huella emocional que perdura.
A continuación, veremos las herramientas que Instagram ha creado específicamente para las empresas.
Esta herramienta fue creada para que las marcas puedan tener un perfil más especializado e indicado para sus necesidades, como por ejemplo poder medir ciertas métricas y poder hacer anuncios directamente desde la aplicación.
Para que la empresa pueda tener este tipo de perfil, es necesario que previamente cuenten con una página de Facebook. Esta conexión entre perfiles hace posible utilizar los medios de pago de Facebook para la publicidad y aprovechar toda la información que cuente la página sobre la empresa.
Otra de las opciones que otorga esta herramienta es la de añadir una forma de contacto con los posibles clientes, puede ser por mail, llamada telefónica o mensaje privado, mejorando la Atención al Cliente.
Para monitorizar todas las acciones que hagamos desde nuestro perfil de empresa tenemos la herramienta de Instagram Insights. A través de ella podremos acceder a datos sobre nuestras publicaciones y stories, así como el comportamiento de nuestros seguidores con nuestro contenido y perfil.
Las métricas a las que podemos acceder son:
Alcance, el número de personas que han visto cada publicación.
Impresiones, el número de veces que se ha viso una publicación.
Interacciones, la suma total de los likes y comentarios de una publicación.
Toques para avanzar o retroceder, personas que pulsaron la pantalla para ver la siguiente storie o para volver a verla.
Género, edad, ubicación y hora de actividad de los seguidores.
El único problema es que estos datos no se pueden exportar.
Por último, cabe destacar que, al tener este tipo de perfil, puedes convertir una buena publicación en un anuncio directamente desde la app.
Para los usuarios que tengan perfiles de empresa y vendan productos físicos, Instagram ha creado una nueva herramienta para que puedan etiquetar los productos que aparezcan en las publicaciones. A continuación, si un usuario está interesado en el producto en cuestión, podrá hacer click sobre la etiqueta y acceder a más información y comprar.
Los requisitos que debes cumplir para poder utilizar esta herramienta son, tener un perfil de empresa en Instagram y que esté conectado con el perfil de Facebook de la tienda, vender productos físicos que cumplan con las normativas de Instagram y contar con un catálogo de los productos en Facebook, el cual lo podrás crear desde el Business Manager de Facebook o a través de alguna plataforma de ecommerce como WooCommerce o Shopify.
Puedes etiquetar hasta 5 productos en una misma imagen, 20 si subes una galería de imágenes. Lo bueno de tener conectado la cuenta de Instagram con el catálogo, es que a medida que vayas actualizando el catálogo, también se actualizan las etiquetas, como por ejemplo eliminando las etiquetas sobre los productos que ya no estén disponibles.
|
---|
Ahora hablaremos de algunos beneficios que te puede traer la utilización de Instagram para tu empresa:
Algoritmo: En la actualidad el algoritmo que utiliza la app para mostrar las publicaciones en tu muro dependerá de las interacciones que existan entre los demás usuarios con tu contenido.
Engagement: La audiencia de Instagram busca contenido visual, impactante y que cuente algo en cualquier momento del día, además el formato en que se presentan las publicaciones ayuda a que se consigan likes y comentarios con asiduidad. Por lo que si la empresa sigue esta fórmula debería tener una gran interacción con sus seguidores.
Aumenta el tráfico a tu web: Al conseguir mayor visibilidad con tus seguidores puedes llevar más tráfico a la web y mejor posicionamiento orgánico al añadir enlaces con el link de tu web.
Humanizar la marca: Mediante algunas publicaciones puedes mostrar a tus seguidores un lado más accesible hacia la marca, contando como es el día a día en la empresa, algo curioso sobre algún empleado que pueda interesar a tus seguidores, el back stage de una pasarela o incluso adelantar novedades y promocionar productos que se van a estrenar. Todo ello hace que tu seguidor se sienta un privilegiado por enterarse de ciertas cosas que de otra manera no sabría.
Comportamiento de los usuarios: Gracias a las interacciones conseguidas por likes y comentarios de los usuarios podemos conocer que es lo que les gusta más y por tanto seguir por ese camino.
Para concluir podemos afirmar que Instagram es una estupenda plataforma de información, comunicación y marketing, que nos permite estar
conectados con nuestros clientes potenciales y establecer una relación basada en la confianza con ellos, aumentando con ello la
fidelización, y sin dejar de lado el entretenimiento.
Ahora no dudes al crear tu perfil de empresa en Instagram, además, con nuestro Especialista en Community Manager podrás adquirir todos los conocimientos necesarios para manejar tus redes sociales y hacerlas atractivas.
Queremos saber tu opinión
Con el aval de