Cada día generamos millones de nuevos datos en la Red. La organización y procesamiento de estos datos para transformarlos en información útil es lo que conocemos como Big Data. ¿Estás interesado en este tema, pero todavía no tienes claro qué es y cómo funciona?
En el artículo que te traemos hoy te lo vamos a explicar todo y además te contaremos los beneficios que tiene especializarse en este sector.
|
---|
Antes que nada, vamos a intentar dar una pequeña definición y más adelante nos metemos en materia.
Cuando hablamos de Big Data nos referimos a la capacidad de tratar grandes volúmenes de datos, estructurados como no estructurados, en un tiempo determinado, con una finalidad empresarial.
Pero lo importante no es el gran volumen de datos que vayan a ser tratados, sino lo que se hace con esos datos. Con el Big Data se puede analizar los datos y de ahí obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos.
A continuación, os damos una definición aportada por Doug Lane en 2001 ``Big data son datos que contienen una mayor variedad y que se presentan en volúmenes crecientes y a una velocidad superior. Esto se conoce como las tres V´´.
El volumen de datos utilizado para que un conjunto de datos se considere Big Data no está definido exactamente, la mayoría de analistas establecen un conjunto de datos que van desde 30-50 Terabytes a varios Petabytes.
Y es por ello que la velocidad con la que se trata esta cantidad ingente de datos es tan importante, como también las tecnologías y herramientas que se utilizan, ya que si no se utilizan no se podrían sacar conclusiones relevantes y útiles para las empresas.
En resumen, el Big Data es lo que es hoy por la gran evolución de la tecnología y por las facilidades que ofrecen estas tecnologías para almacenar cada vez más y más volúmenes de datos, a un coste muy bajo, y sobre todo la velocidad de estas herramientas a la hora de procesar los datos.
La principal importancia de utilizar el Big Data es que además de ser una tecnología flexible, es escalable, rápida, económica y satisface un objetivo predefinido.
Estos objetivos pueden ser de cualquier tipo, y no solo sirven para cumplir objetivos, también sirven para dar respuestas a cualquier pregunta e incluso pueden resolver problemas que la empresa ni siquiera sabía que tenía. En otras palabras, proporciona un punto de referencia.
La recopilación de datos y su posterior análisis permite a que la empresa tome decisiones y desarrolle estrategias anticipadamente y de una manera eficiente.
Con el análisis del Big Data las organizaciones aprovechan esos datos para transformarlos en nuevas oportunidades de negocio. Estas empresas pueden consiguen valor de las siguientes formas:
|
---|
El Big Data es una de las profesiones que están de moda y son muchas las empresas que están en la búsqueda de estos perfiles especialistas.
Pero ¿qué hay que saber realmente para convertirse en un profesional del Big Data? En n+e tenemos el Especialista en Big Data &Business Analytics para que te inicies en el sector, y también tenemos el Máster en Big Data & Business Analytics para que te conviertas en un experto del Big Data.
A continuación, te explicaremos los conocimientos necesarios para realizar la labor de un profesional del Big Data.
Las personas interesadas en este tipo de formaciones deben tener conocimientos relacionados con estudios técnicos como matemáticas, estadística, ingenieros o desarrolladores de software, aunque también son interesantes los perfiles no tan técnicos como pueden ser administración y dirección de empresas o marketing los cuales también se están sumando al arte de recopilar datos, interpretarlos y darles un valor útil desde su perspectiva.
Gracias a que dentro del Big Data pueden coexistir diferentes perfiles, cada uno de los perfiles pueden colaborar en una etapa diferente del proceso de análisis de lo datos. Esto lo podríamos dividir en que los perfiles más técnicos se centrarían en la creación de algoritmos y patrones predictivos, mientras que los perfiles más administrativos y estratégicos se centran más en aplicar los resultados en los objetivos de la empresa y por lo tanto ofrecer soluciones a la empresa.
Es por ello que estamos en un gran momento para comenzar a estudiar alguna formación especializada en el Big Data, cualquier empresa necesita o necesitará una especialista con este perfil y por tanto están saliendo muchas ofertas de trabajo para este perfil.
Esta son algunas de las salidas profesionales a las que podrás optar si estudias una formación sobre Big Data:
Si estás interesado en introducirte en el mundo del Big Data en n+e te ofrecemos dos formaciones para ti, tenemos el Especialista en BigData & Business Analytics para que te inicies en el sector, y también tenemos el Máster en Big Data & Business Analytics para que te conviertas en un experto del Big Data.
No lo pienses más y ponte en contacto con nosotros y fórmate en una de las especializaciones más demandada del mercado laboral que existe en la actualidad, ¿por qué esperar otro año más?
Queremos saber tu opinión
Con el aval de